Mis libros y sus puntos
“Hay una magia especial cuando compartes un libro con un niño. Es un regalo que le das, de tiempo, energia, cariño e imaginación compartida”. (Anónimo)
El Tío Paragüero
Tradición Oral de La Serranía V
La imagen del paragüero encarna con acierto la idea que impulsa este libro: recoger una muestra significativa, sencilla y expresiva, del peso de la tradición oral en La Serranía de Valencia.
De pueblo en pueblo, el “Tío Paragüero” ofrece sus servicios; a su encuentro acuden unos y otros, y entretienen la espera con relatos, adivinanzas y coplas oídas a sus mayores. Escucharles contar lo que les han contado es una manera de revalidar el compromiso de continuidad con la tradición, y de rendir justicia poética a un legado irreemplazable.
Patrimonio cultural de tradición oral escrito en el habla propia de dicha comarca: el churro.
«Te invito a pasar unos momentos entrañables y divertidos con la esperanza de que no se detenga la cadena de transmisión de la sabiduría popular implícita en todos ellos.
Gracias a todas las personas que con su generosidad nos han dado el tesoro de su tiempo, experiencia y memoria y han hecho posible que podamos conocer algo más de la cultura popular serrana».
Presentación del libro El Tío Paragüero V
“Mucho antes de que la humanidad aprendiera a leer y escribir,
todo el mundo escuchaba y contaba cuentos”.
(Günter Grass)
El Tío Paragüero
Tradición Oral de La Serranía
El Tío Paragüero
Tradición Oral de La Serranía IV
El Tío Paragüero
Tradición Oral de La Serranía III
Exposición: “Marcando página”
Muestra de puntos de lectura o marca páginas, coleccionados coleccionados desde 1983.
Para no perderse, están las señales de lectura.
«Punto y señal».
Proyectos libros
“Cuentos para peques”
Guía rápida y sencilla para aprender a contar cuentos y cómo inventar nuevos.Está dirigida a familiares, docentes, bibliotecarios y todas aquellas personas que deseen compartir cuentos con los pequeños.
Fecha prevista de publicación: Abril 2023